Como configurar el terminal de Redsys para notificaciones vía URL

Hay un problema más o menos recurrente con Redsys, que es que los pedidos por un motivo u otro no se marquen como pagados, time outs, errores 403, 301, 302, etc.

Para solucionarlo, he añadido a mi plugin la opción de realizar la notificación al sitio mediante parámetros en la URL. En el plugin no hay que hacer nada, solo tener la versión Lite v6.3.0 o superior instalada y configurada con nuestra cuenta de Redsys (FUC, Terminal y SHA256), y configurar de forma correcta nuestro terminal en Redsys o la versión premium. En esto segundo se va a centrar esta guía.

En primer lugar iremos a la web Canales de Redsys

Una vez accedamos, deberemos ir a «Configuración de comercio»

Apretaremos en Buscar sin necesidad de seleccionar nada y luego en el ojo de mano derecha del terminal que vayamos a configurar.

Aqui es donde debemos realizar la configuración.

  1. Apretaremos en el lápiz de «Datos de configuración»
  2. En Notificación online nos aseguraremos que esté marcado HTTP como mínimo. Es recomendable que tengáis también seleccionado Email de comercio.
  3. En «Enviar parámetros en las URLs» debéis selecciona «SI, sin mostrar recibo Redsys», esto es lo que hará que los pedidos siempre se marquen como pagados.
  4. Finalmente apretaremos el botón de «Guardar cambios»

A partir de este momentos, todos los pedidos se deberían marcar como pagados en la versión Lite, en el caso en que no sucediera, debería ser por la conjunción de varios factores que, aunque poco probable, posibles. Si se juntara que Redsys no puede realizar la notificación vía IPN y a demás la persona que compra no puede ser redirigída al sitio por algún motivo. Algunos de estos motivos son la web caída, se le apaga el ordenador, móvil o tablet, o se queda sin conexión a internet, etc. Esto causaría que no se marcara el pedido como pagado. Sin embargo, las probabilidades son bajas que suceda. En un caso así, no habría nada que hacer con la versión Lite.

En la versión premium, hay que realizar una configuración extra en el plugin, ya que en la versión Lite siempre se muestra una serie de datos, mientras que en la versión premium se puede configurar si se desea que se muestren o no, y van en paralelo con la comprobación de los datos que pueda añadir Redsys a la URL. Para ello iremos a WooCommerce > Ajustes > Redsys Avanzado y en el apartado de General, seleccionaremos «Enable Parameters in URL».

Activar comprobación de los parámetros que envía Redsys en la URL del pago realizado.

La versión Premium tiene un sistema de seguridad aun mayor. Además de lo mencionado, incluye la conexión y lectura con los correos electrónicos. De esta forma, las probabilidades de que falle todo son prácticamente nulas. Esto es gracias a la conexión IMAP.